La definición jurídica de familia en México se encuentra en el Código Civil Federal. Según el artículo 165 del Código Civil Federal, la familia se define como el grupo formado por la pareja, sus ascendientes y descendientes, así como por otras personas unidas a ellos por vínculos de sangre, matrimonio, concubinato o adopción.
En materia jurídica en México, los sujetos que conforman la familia son los individuos que tienen ciertos vínculos legales y de parentesco. Estos sujetos incluyen:
- Cónyuges: Personas que están legalmente casadas
- Concubinos: Personas que viven juntas en una relación similar al matrimonio y cumplen con ciertos requisitos establecidos por la ley para ser reconocidos como tal
- Padres: Progenitores biológicos o adoptivos
- Hijos: Descendientes biológicos o adoptivos
- Parientes
- Personas que ejercen y están sujetas a la patria potestad
- Adoptantes y adoptados
- Tutores
- Incapaces
- Curadores: figuras legales que se encargan de la protección y representación de personas que, por diversas razones, no pueden ejercer sus derechos o gestionar sus bienes por sí mismas.
Fuente: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3270/3.pdf?form=MG0AV3